sábado, 12 de septiembre de 2015
Discos duros virtuales
Principales características de los discos duros virtuales:
Disco duro / características
|
Sugarsync
![]() |
Onedrive
![]() |
Mediafire
![]() |
Mega
![]() |
Open Drive
![]() |
||
Capacidad
|
5Gb gratuitos
|
7Gb gratuitos
|
50 Gb.
Capacidad máxima de 1 TB
|
50Gb gratuitos
|
5Gb gratuitos
|
||
Sincronización con el ordenador
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
No
|
sí
|
||
Aplicación móvil
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
No
|
sí
|
||
Versionado de ficheros
|
Sí
|
Sí
|
No
|
Sí
|
Sí
|
||
Ficheros públicos
|
Sí: Permite descargar ficheros a través de un enlace, se
pueden compartir ficheros y también carpetas.
|
||||||
Desarrolladores
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
Sí
|
||
Tamaño de ficheros
|
Ilimitado
|
2Gb(300 Mb si se haces desde la web
|
200 Mb
|
Ilimitado
|
Ilimitdo
|
||
LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE

Ventajas
- Cuentan con la infraestructura física más avanzada. Está todo preparado para que nunca falle y no se pierda información (réplicas exactas, tarjetas de red redundantes, etc).
- Se paga por lo que se consume, es decir, puedes empezar con 10 GB de información e ir creciendo según lo necesites. Cada tramo de información supone un precio.
- Se reduce la perdida de información por fallos de hardware.
Desventajas
- Por mucha seguridad que pongan tenemos la documentación más expuesta.
- Las aplicaciones que podemos montar en estos servidores está tutelada. No puedes instalar lo que quieras, ni tienes el control del servidor 100%. Y hay muchas veces que es muy necesario.
- Hace falta que las aplicaciones a utilizar estén desarrolladas para trabajar en la nube.
- Las copias de seguridad tienen coste elevado.
martes, 8 de septiembre de 2015
Frasco torácico descartable
Cirugía cardiaca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)